ENFERMEDAD DEL SUEÑO ⏤ conceptos

 


Nombre original: Enfermedad del sueño.
Producción: Orviton Animaciones.
Animación: Christian Paiz.
Idea original: Christian Paiz.
Voz original: Julián Domínguez
Estreno de animación: 26-7-2025. 
Publicación relacionada: Entrando al vacío de la incertidumbre


Muchas personas están dormidas y no lo saben, la mayoría nunca lo sabrá jamás, y aunque usted les diga que están dormidas, asumirán que están despiertas⏤conscientes⏤por el simple hecho de estar respondiendo. Es difícil explicar y que la mayoría comprenda lo que es la condición del automatismo⏤estar dormido⏤, y en su defecto vivir como un autómata, que es algo que también he publicado acá en el blog. Les comparto estos enlaces para ampliar la información ampliada que voy a explicar resumidamente acá. 

La rutina es la actividad mecánica más evidente del automatismo. Usted hace a una hora determinada cierta repetición de actividades: come, se viste, trabaja, duerme, incluso ver a sus seres queridos a una hora puntual, de forma repetitiva, se puede extender hasta donde las circunstancias se lo permiten. Durante estas actividades repetitivas usted esta dormido, su cuerpo, su mente, responden a esta repetición constante por lo habituado que esta a ello, y entre estas actividades usted se mueve y puede hacer otras cosas, pero son cosas que también caben dentro de esa repetición y la mecánica que los impulsa. Al igual que las actividades repetitivas, usted también fue formado para pensar de forma mecánica, y esto es un poco más difícil de asimilar, porque muchas personas creen que están pensando por sí mismo al responder a estas situaciones. Durante su formación, los centros de estudios de nivel medio y superior, les proveen a los estudiantes conocimientos, que esos no son otra cosa que procesos mentales a los que llegaron personas para lograr resolver, también leyes, tesis, que responden a  situaciones cotidianas dentro de la especialidad que les compete. Se le llama pseudo-pensamiento porque el estudiante repite estos conceptos, ideas y procedimientos, los asimila y los hace propios, para que cuando practica su profesión él responde como estos personajes, pero ya no lo hace diciéndolo que estos personajes dirían eso o harían eso, sino que los hacen propios, y se sienten orgullosos de lograr resolver estas situaciones, hasta suponer que repetir esto hasta lo incansable le suponga una "experiencia laboral". 

 

La mecánica de la vida es una repetición constante e interminable. Las personas tienen una fecha en que trabajan, una fecha en que se les permite descansar, una fecha en la que se les permite expresar materialmente el amor por sus seres queridos, una fecha para iniciar el ciclo de todas estas actividades, y una fecha para celebrar el final de ese ciclo de actividades mecánicas. El consumo materialista esta presente durante todas estas actividades, pues es una forma representativa de enaltecer el culto al reloj. La vida vista desde este punto de vista resulta como una vida industrial, debido a la propia mecánica inherente de la estructura social. Todo este entramado estructural de fechas, horas y actividades, es en sí un sistema que necesita gente dormida que obedezca con vehemencia la exactitud del reloj. 

Otra de las maneras de mantener a la sociedad dormida es mantenerlas alienadas. Alejadas de la realidad, construyendo realidades en las que creer, o realidades manipulables para entretener. La gente decide alejarse de la realidad, porque la realidad les resulta espantosa por diferentes circunstancias, y para hacerlo puede utilizar sustancias alucinógenas, bebidas alcohólicas, estupefacientes, que son los casos más extremos, pero también hay casos socialmente más aceptados y hasta normalizados, por ejemplo están los video juegos, la mayoría operan en línea, tienen su propia dinámica social, allí se puede conocer personas que no se llaman a sí mismo personas sino usuarios;también están las redes sociales que se supone sirven para ello, sin embargo en el tiempo actual muchos manifiestan que la propia estructura de la red ha destruido vínculos sociales, porque ya no sirve para unir ni para socializar, sino para venderte contenido que consumir principalmente. Toda la vida artificial que opera en el internet depende completamente del fracaso de la realidad, porque a mayor fracaso de la realidad, más personas se van a refugiar en la red para escapar de ese mundo de ideas y sometimiento. La alienación humana, la degradación humana, y todos los aspectos de sometimiento de un sistema que premia esa docilidad de entrega; necesita gente dormida, que no sé de cuenta de lo que esta pasando, simplemente se entregue la mecánica, y funcione como un engranaje para algo que le da la pauta que no necesita saber que es en realidad. 

La animación que decidí realizar, no fue fácil, porque todo lo que acabo de explicar y sé que hay mucho más, no solo es difícil de procesar, sino que es difícil transmitirlo de forma resumida, condensado gráficamente. Como decía al inicio, las personas son renuentes a asumir que son conscientes, pero viven atrapadas en unas dinámicas que desconocen completamente, allí les proveen de certidumbre, les dicen qué son, lo que deben pensar, como deben vivir su vida, de tal manera que salirse de ese guion o cuestionarlo tan siquiera les resulta espantoso. La consciencia, se debe medir por la capacidad de tolerar la incertidumbre. 

Esta animación es de las que llamo "especiales", porque no son animaciones como las otras que hago como entretenimiento⏤aveces entretenimiento burdo de la realidad⏤, sino un cortometraje muy personal, promovido por genuino sentimiento de hastío. La filosofía o la critica de la realidad, nunca se hace con el fin de agradar o crear placer, sino incomodar. Este tipo de animación tiene eso, incomoda, por lo que les hago desde ya la advertencia, que no es algo a lo que estén habituados a ver, y no les digo que sea desagradable o grotesco, porque tampoco a eso me estoy refiriendo al decir incomodar, simplemente rompe las certezas. 

SINOPSIS:
Hubo un tiempo en el que ciertas condiciones eran sólo condiciones. Hoy en día estas condiciones se consideran enfermedades. Llegará un momento en que otras condiciones dejen de ser sólo condiciones y se conviertan en una enfermedad.


 Próximamente: 26-07-2025
En Orviton Animaciones

_____________

Publicaciones relacionadas:

Comentarios

Más vistos

Entrando al vacío de la incertidumbre

Inteligencias Artificiales